viernes, 9 de diciembre de 2011

Análisis del Jazz


St. Germain – Rose rouge
Tourist, 2000

-Una categoría por la que se distingue el jazz es por la comprensión del tiempo y al mismo tiempo el desafío de este.

-El hipnotismo que produce apoderándose del ejecutor-receptor. Esta presente el tiempo, pues pierde su sentido, creando una atmósfera atemporal. Esto es quizás una función que no se da en otros géneros artísticos.

“El ritmo es obsesivo que  tonifica los músculos, que alivia el cansancio... ”pág. 9

Esto es lo que puede percibirse en el jazz, aunque sea una paradoja.


Apolíneo - Dionisiaco = Tragedia

Tonificar – Descansar = Jazz


-Esta presente la existencia del hombre, su angustia, desesperación, melancolía, etc...

-La funcionalidad que tiene el jazz de hacer pensar, quizás para algunos sea agresivo pues obliga a reflexionar, a ser escuchado.

Esta pieza be-bop (velocidad y angustia) puede transportarnos a otras realidades, a la raíz del movimiento del jazz, a una totalidad vital, el trabajo de los esclavos, la angustia constante, la realización del trabajo a marcha forzada. La posibilidad de explorar armonías brinda libertad al hombre, sea cual sea su situación.

Hay también una nueva actitud ante el sexo implícita en la pieza, liberando así al cuerpo con movimientos mas naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario